En julio de 2025, miles de hogares colombianos buscan saber si son beneficiarios de la Devolución del IVA, un programa clave del Gobierno Nacional que ofrece un alivio económico directo a las familias más vulnerables.
Este subsidio compensa el gasto del impuesto al valor agregado, asegurando un mayor poder adquisitivo para quienes más lo necesitan.
Gestionado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), este programa no requiere inscripción, ya que la selección de beneficiarios es automática. Esto significa que usted podría tener un pago esperándole sin siquiera saberlo.
Esta guía completa y actualizada le explicará paso a paso cómo realizar la consulta con su cédula, qué hacer si no aparece en el listado y cómo se realizan los pagos.
¿Quiénes Son los Potenciales Beneficiarios en 2025?
La elegibilidad para la Devolución del IVA se basa principalmente en la información del Sisbén IV. El objetivo es focalizar la ayuda en los hogares con mayores necesidades económicas. Los criterios principales son:
- Clasificación en el Sisbén IV: Pertenecer a los grupos A (pobreza extrema) o B (pobreza moderada).
- Compatibilidad con otros programas: Un punto clave es su relación con la Renta Ciudadana. Los hogares en pobreza extrema (Grupo A) que no reciben los beneficios de programas como Valoración del Cuidado o Colombia Sin Hambre (componentes de Renta Ciudadana) tienen una alta prioridad para recibir la Devolución del IVA.
- Sin Inscripciones: La selección es un proceso interno del DPS. No necesita llenar formularios ni contactar intermediarios. Si cumple con los criterios, el sistema lo incluirá automáticamente.
Guía Oficial para Consultar la Devolución del IVA con su Cédula
La única forma segura de verificar si es beneficiario es a través del portal oficial. Evite entregar sus datos en redes sociales o enlaces desconocidos.
- Acceda al Portal Oficial de Consulta: Ingrese al sitio web que Prosperidad Social ha dispuesto para el programa. Generalmente, la dirección es
devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
. Busque el botón que dice “Consulte aquí si es beneficiario”. - Digite su Número de Cédula: En la ventana emergente, deberá ingresar su número de documento de identidad sin puntos ni comas.
- Realice la Verificación: Haga clic en la casilla de verificación “No soy un robot” y luego en el botón “Consultar”.
- Interprete los Resultados: La plataforma le mostrará un mensaje claro indicando si su hogar es “Beneficiario” o “No Beneficiario” para el ciclo de pago actual.
¿No Aparece en el Listado? Posibles Causas y Plan de Acción
Si cree que cumple los requisitos pero no aparece como beneficiario, no se alarme. Generalmente se debe a una de estas razones:
- Causas Comunes:
- Su registro en el Sisbén IV está desactualizado.
- Existen inconsistencias en los datos de los miembros de su hogar.
- Su hogar ya recibe una transferencia monetaria de otro programa que lo hace no prioritario para la Devolución del IVA.
- Plan de Acción Recomendado:
- Verifique y Actualice su Sisbén IV: Acérquese a la oficina del Sisbén de su municipio y solicite una nueva encuesta si sus condiciones económicas o familiares han cambiado. Esta es la acción más importante que puede tomar.
- Contacte los Canales del DPS: Si su Sisbén está correcto, puede comunicarse con las líneas de atención de Prosperidad Social para exponer su caso.
- Consulte en el Próximo Ciclo: La base de datos de beneficiarios se actualiza periódicamente. Es posible que sea incluido en un futuro ciclo de pagos.
Pagos de la Devolución del IVA: Monto, Frecuencia y Canales
- Monto y Frecuencia: El pago se realiza de manera bimensual (cada dos meses). Para julio de 2025, el monto por ciclo se mantiene alrededor de los $90.000 pesos, aunque este valor puede tener ajustes según las decisiones del Gobierno.
- Canales de Pago: Los giros se realizan principalmente a través de SuperGIROS y su red de aliados a nivel nacional. Si tiene una cuenta en Daviplata, es posible que el dinero le sea consignado directamente allí. Siempre verifique en la consulta oficial cuál es su operador de pago asignado.
- Calendario de Pagos: Prosperidad Social anuncia públicamente las fechas de inicio de cada ciclo de pago. Siga sus canales oficiales para estar informado y saber desde qué día puede reclamar su dinero.
Preguntas Frecuentes (FAQ) – Actualizadas a Julio 2025
¿Cómo sé si ya me pagaron la Devolución del IVA? Además de la consulta en la página del DPS, puede acercarse con su cédula a un punto SuperGIROS y preguntar si tiene un giro disponible a su nombre.
¿Puedo recibir este subsidio si ya tengo Renta Ciudadana? Generalmente, no. La Devolución del IVA está priorizada para hogares que, estando en pobreza, no reciben las transferencias de los principales componentes de Renta Ciudadana.
¿El pago es retroactivo si no lo cobré en un ciclo anterior? Sí, es posible cobrar giros acumulados. Sin embargo, si un beneficiario no cobra durante varios ciclos consecutivos, puede ser retirado del programa. Por eso es crucial reclamar cada pago a tiempo.
Realizar la consulta es un proceso rápido, gratuito y puede representar un apoyo económico fundamental para su hogar. ¡Verifique su estado hoy mismo!